HISTORIA: La historia es la rama de las ciencias socialesque estudia y analiza el pasado del hombre. Estudia yanaliza los acontecimientos ocurridos, sus causas, sudesarrollo y las consecuencias de los mismos.
Los sucesos históricos se conocen gracias al trabajo de loshistoriadores y diversas ciencias auxiliares que complementan la labor. Cada uno de estos hechos no son hechos aislados sino que aparecen relacionados en espacio y tiempo. Sobre cada uno de ellos influyen características geográficas y acontecimientos pasados. A su vez forman parte de las causas que permiten el desarrollo de futuros eventos.
GEOGRAFÍA: Geografía es la ciencia que abarcaba tanto el interés por aspectos descriptivos de la superficie terrestre como el interés acerca de aspectos matemáticos relativos a la ubicación de lugares y la construcción de mapas.
Es decir que esta definición geografía, señala su posible desarrollo aplicado a dos grandes temas de preocupación. Uno de estos grandes temas es la localización en la superficie terrestre, apoyada en los conocimientos matemáticos e interesada en gran medida en la elaboración de mapas. El otro gran tema es el que se refiere a la descripción de dicha superficie.
ECONOMÍA: Es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos que son escasos, con objeto de producir bienes y servicios, y distribuirlos para su consumo entre los miembros de una sociedad.
Ciencia Económica: es el estudio de la conducta humana como una relación entre fines y medios escasos susceptibles de usos alternativos.